Skip to content

reparación ordenadores

Servicio Técnico · Ordenadores Portátiles · Impresoras

c/ Sierra de los Filabres, 63

Madrid

Tel: 913 285 600

info@europcs.net

Menu
  • Servicio Técnico Ordenadores y Portátiles (Madrid)
    • Acer
    • Advent
    • AhTech
    • Airis
    • AMD
    • Apple
    • Asrock
    • ASUS
    • Asustek
    • ATS Computer
    • BenQ
    • Centos
    • Chicony
    • Clevo
    • Compal
    • Compaq
    • Dell
    • ECS
    • Freecom
    • Fujitsu
    • Gainward
    • Galaxi
    • Gateway
  • Copia de seguridad PCs
  • Borrado datos certificados
    • Destrucción certificada Discos Duros
  • Consolas (Servicio Técnico)

Copia de seguridad PCs

Un tema pendiente e importante :

las copia de seguridad (backup) en ordenadores portátiles de nuestros datos importantes

Por experiencia sabemos que la mayor parte de los usuarios domésticos pocas veces tienen en cuenta la importancia de realizar periódicamente copias de seguridad de los datos, y mucho menos  en sus ordenadores portátiles.

Los usuarios domésticos creen que la realización de copias de seguridad es un proceso que es importante sólo para empresas, que a nivel de usuario no hace falta. Pero ante un siniestro del equipo, el robo del mismo o la pérdida de datos por cualqueir causa es cuando se dan cuenta de lo equivocados que están.   El disco duro del ordenador portátil puede fallar poco a poco o de golpe por impacto o avería de sus cabezas lectoras, con lo que dependiendo del tipo de deterioro de la superficie magnética , recuperar la información es más o menos fácil.

Hay casos en los que hemos de enviar el disco duro de su ordenador  a empresas especializadas o los mismos frabricantes,  que procesan dicha unidad en habitaciones preparadas técnicamente, libres de polvo, cuyos operarios han de manipularlo con trajes especiales, evitando en todo momento el contacto físico con el disco, para así abrirlos en un ambiente lo más seguro posible. Este tipo de maniobras son caras pues primero se procede a reparar la unidad, volcarla a otra unidad nueva sin avería y una vez recuperada la imagen los más fiel posible a la original manipularla con programas especiales para darle integridad a toda la información recuperada.  Todo esto se traduce en que económicamente recuperar unas fotos de familia, o unos documentos de procesador de texto, a un usuario particular, no le sale a cuenta.

Cuesta mucho dinero, y está sólo al alcance de grandes empresas, y nunca te aseguran al 100% que se pueda recuperar toda la información.  Este tipo de servicios en el mejor de los casos suele rondar los 800 a los 1200 euros + I.V.A. según las horas dedicadas y el tipo de unidad a recuperar.  Además tenemos que tener en cuenta

¿Qué os parecería perder las fotografías de las vacaciones, aquel trabajo para la universidad o para el trabajo en el que tantas horas habéis invertido? Sencillamente un desastre. Como toda máquina que es un ordenador portátil este puede fallar por cualquier motivo : picos de corriente o una alta en la tensión de electricidad, que se caiga líquido encima y producta un cortocircuito en algún o algunos componentes importantes,  que se nos caiga y por impacto se dañe el disco duro del ordenador portátil y también la superfie magnética (en caliente hay más posibilidades de avería), etc…

Además debemos tener en cuenta que los discos duros (tanto de ordenadores portátiles como sobremesas) tienen un número de horas a partir de las cuales su uso comienza a ser inseguro. Para que calculen ustedes,  los discos duros de los servidores empresariales se deben cambiar como mucho cada 4 años pues a partir de ahí empezarán con casi total seguridad a productir distintos errores o tener altos riesgos de avería.  En un ordenador portátil por un lado se hacen menos horas, pero por otro están más expuestos dada su alta movilidad y su reducido tamaño a averías similares, por lo que a partir de los 3 años con un uso medio comienzan a ser altos los riesgos de avería de la unidad de disco duro.

Dentro de nuestra experiencia profesional, a Reparaciones-Portatiles.es llegan ordenadores que traen los propios usarios a reparar y, cuando preguntamos si realizan o tienen copias de seguridad de sus datos casi siempre la respuesta es NO. Hay veces que las averías no implican la pérdida de datos, pero hay veces que los datos o la recuperación de los mismo ser ve seriamente comprometida.  Y es ahí cuando el usuario se da cuenta de la importancia de una planificación previa y un protocolo de copias de seguridad que podemos diseñarle incluso a su medida, desde nuestro servicio técnico.

Hoy en día existen infinidad de dispositivos y de programas para usuarios de ordenadores portátiles para la realización de copias de seguridad de una forma fácil y sencilla. En este documento enumeraremos  las diferentes posibilidades que tenemos para la realización de copias de seguridad, sus pros y sus contras:

  • CD’s/DVD’s : quién no ha grabado alguna vez alguna película o música en un CD; pues podemos utilizar este dispositivo para realizar copias periódicas de nuestros datos. Bién etiquetados con la fecha y una pequeña descripción de los datos que contiene es una opción muy válida. No recomendamos que cuando se realice la grabación no se cierre el CD para que no podamos seguir grabando en él. Recomendado cuando los datos son menos de 650 mb. y no es una copia diaria sino semanal o mensual por el poco incremento de sus datos

A favor: su coste en euros es barato, aunque ahora con el canon que se debe pagar resulte un poquito más cara que antes.
En contra: al recomendar que se cierre el CD, no podremos sobreescribir en él con lo que nos encontraremos que cada vez que realicemos una copia de seguridad deberemos usar uno nuevo.

  • Memoria USB (pendrives o llaves/lápiz USB) : sencillo y barato; en el mercado encontraremos infinidad de posibilidades tanto en cuento a precio como de capacidad de almacenaje; y también por que no decirlo en cuanto a diseño. Funciona como una unidad de disco más y podemos trabajar con él como si fuera una carpeta más de nuestro sistema operativo, accediendo a él desde el explorador. Recomendable para capacidades de hasta 4 / 8 ó 16 Gb. actualmente ( o la capacidad total de la memoria USB o tarjeta de memoria con adaptador). Para copias diarias o varias semanales recomendado.  Indispensable descargar esto en otro medio magnético más seguro como un disco duro de la oficina o la copia de la oficna al ordenador doméstico de la casa.

A favor: facilidad de uso; sólo con conectarlo a un puerto USB disponible en nuestro ordenador portátil tendremos acceso a este dispositivo.
En contra: al ser un dispositivo diminuto es fácil perderlo; nuestra opinión es que debe funcionar más como una opción para cuando no queremos cargar con nuestro ordenador portátil, llevar aquellos documentos de un ordenador a otro, nunca como copia de seguridad.  Además, no son tan fiables como parecen, pues originalmente fueron diseñados para darle movilidad a los datos, no para ser un sistema de almacenamiento seguro. Y por estas limitaciones también es muy recomendable que la información vaya cifrada o al menos comprimida con clave por si se perdiera y llegara a terceras manos sin nuestro consentimiento.

  • Disco USB externo sin alimentación de corriente externa: este dispositivo no es más que un disco duro de un ordenador portátil dentro de una carcasa de aluminio o plástica. Al conectarlo en nuestro ordenador portátil tendremos acceso a una unidad de disco accesible desde el explorador. Nos hemos encontrado con casos en que debemos conectar dos puertos USB a este disco para poder utilizarlo (uno lo utiliza como conexión datos y otra para captar la energía necesaria para su funcionamiento).

A favor: su capacidad de almacenamiento es equiparable a un disco de ordenador portátil por lo que podremos copiar grandes cantidades de datos. Como los lápices de memoria USB (pendrives) su portabilidad es absoluta y si lo llevamos junto a un cable USB lo podremos conectar en cualquier otro ordenador.
En contra: Su nula ventilación; al ser una carcasa totalmente cerrada su refrigeración es cero, por lo que no recomendamos su uso continuado durante muchas horas.  Tampoco conviene conectar más de una unidad de este tipo en el mismo ordenador portátil, pues la alta demanda de energía podría causar daños en los puertos USB (y chipset) de su ordenador portátil y, este punto nunca es detallado ni por los fabricantes de los ordenadores portátiles ni por los fabricantes de estos u otros dispositivos similares.  También es un punto a tener en cuenta que dada la cantidad de información que puden llegar a contener es recomendable usar algún tipo de cifrado para los datos sensibles a caer en manos ajenas a las nuestras.

Disco USB externo con alimentación de corriente externa
: como el dispositivo anterior, este dispositivo no deja de ser un disco de ordenador de sobremesa dentro de una carcasa de aluminio o plástica. La diferencia con el dispositivo anterior es que deberemos conectarlo a una toma de corriente para su funcionamiento.
A favor: algunos de estos dispositivos disponen de un pequeño ventilador para su refrigeración, aunque consideramos que es insuficiente.  También pueden enchufarse la cantidad de unidades que queramos sin hacer sufrir más al ordenador portátil por tener su alimentación externa e independiente del ordenador.  También tienen mayor velocidad y mayor capacidad por menos coste que los anteriores y muchas veces las carcasas tienen más tipos de conexión (USB 3.0, FIREWIRE 800, ETHERNET, etc…)
En contra: difícil portabilidad por su tamaño y siempre buscando un enchufe donde conectarlos. Hay veces que si se enchufara a un ultraportátil (netbook) casi ocuparía y pesaría lo mismo que el ordenador portátil.

Cualquiera de estos dispositivos son válidos para ser utilizados como copia de seguridad o copia de respaldo (backup) de los datos que tengamos en nuestro ordenador portátil. En nuestra opinión, a parte de las memorias USB, los discos de copia de seguridad son para no llevarlos de aquí para allí, son para tenerlos a buen recaudo en casa y solo utilizarlos para realizar nuestras copias de seguridad.  E incluso en caso necesario la única forma de mantener integridad en sus datos en caso de siniestro es tener un juego de al menos dos copias por si la avería se produce mientras se está haciendo la copia de seguridad.

Buscar:

Categorías

  • No hay categorías

Enlace páginas

  • Ordenadores
    • Averías
      • Alimentadores corriente
      • Arranque
      • Baterías
      • Cargadores
      • CD´s / Blu-Ray / DVD´s
      • Conectores
      • Derrame líquidos
      • Disco duro
      • Fuentes alimentación
      • Memoria (RAM)
      • Microprocesadores (CPU)
      • Pantallas LCD/TFT/LED
      • Placa base
      • Red e Internet
      • Refrigeración
      • Tarjeta gráfica
      • Teclados
      • Ventilación
      • Virus
    • Marcas
      • Acer
      • Advent
      • AhTech
      • Airis
      • AMD
      • Apple
      • Asrock
      • ASUS
      • Asustek
      • ATS Computer
      • BenQ
      • Centos
      • Chicony
      • Clevo
      • Compal
      • Compaq
      • Dell
      • ECS
      • Freecom
      • Fujitsu
      • Gainward
      • Galaxi
      • Gateway
      • Genicom
      • Genius
      • Gericom
      • Gigabyte
      • Hewlett-Packard (HP)
      • Hitachi
      • Hyundai
      • IBM
      • Intel
      • JinPeng
      • Lenovo
      • LG
      • Liteon
      • Macally
      • Maxdata
      • Maxtor
      • Mitsubishi
      • MSI Computer
      • Mustek
      • NVidia
      • OCZ
      • OKI
      • Olivetti
      • Otras marcas y modelos
      • Packard Bell
      • Palm
      • Philips
      • Quanta
      • Sager
      • Samsung
      • Seagate
      • Sharp
      • ShenZhen / BTM
      • Siemens
      • Teac
      • TecnoCorp
      • Toshiba
      • Wistron
      • XOTIC PC
    • Presupuesto reparación
      • Servicios Técnicos Ordenadores Fabricantes
    • Servicio Técnico
      • Adaptador de corriente
      • Ampliaciones memoria o disco duro en un ordenadores
      • Avería tarjeta gráfica ordenador ( reboleado – reflow – reballing)
      • Averías disco duro
      • Averías fuente alimentación ordenador
      • Cómo elegir mi ordenador nuevo ?
      • Compatibilidades lámparas pantallas de 15,4»
      • Consejos utilización ordenador
      • Consejos ventilación
      • Copia de seguridad PCs
      • Elección tarjeta gráfica
      • Líquido derramado en ordenador
      • Mal uso baterías ordenadores
      • Reparación conector de alimentación
      • Reparación de las pantallas LCD
      • Reparación Inversor o inverter
      • Reparación ordenadores Apple
      • Reparación ordenadores ASUS
      • Reparación ordenadores Sony
      • Reparar el conector del portátil o cambiarlo
      • Reparar el ordenador o comprar uno nuevo
      • Valoración de las marcas a la hora de comprar su ordenador
  • Otros Servicios (Madrid)
    • Consolas (Servicio Técnico)
      • REBOLEADO (reflow/reballing)
      • REPARACION NDS
      • SERVICIO TÉCNICO NINTENDO DS
      • SERVICIO TÉCNICO NINTENDO DS LITE
      • SERVICIO TÉCNICO SONY PSP
      • SERVICIO TÉCNICO SONY PSP SLIM
      • SERVICIO TÉCNICO XBOX 360
    • Ordenadores (PC´s)
      • Borrado datos certificados
      • Destrucción certificada Discos Duros
      • Mantenimiento Portátiles
      • Plan renove ordenadores portátiles
      • Presupuesto Avería Ordenador
      • Reboleado (reflow/reballing)
      • Reparación Batería Portátil
      • Reparación informática
      • Reparación monitores
      • Reparación Ordenadores
      • Reparación Pantalla Portátil
      • Reparación Servidores
      • Reparación Teclado Portátil
      • Servicio Técnico Ordenadores Portátiles
      • Soporte on-line para usuarios
    • Teléfonos móviles
      • Desbloqueo IPHONE
      • Desbloqueo NOKIA
      • Servicio Técnico IPHONE
      • Servicio Técnico NOKIA
    • Zonas reparación/servicios
      • Ávila
      • Guadalajara
      • Madrid
      • Resto de España
      • Segovia
      • Toledo
  • Servicio Técnico Ordenadores y Portátiles (Madrid)

reparación ordenadores 2023 . Powered by WordPress